Cuadro comparativo de las defensas del yo.

Defensa del YoDescripciónEjemplos
RepresiónMecanismo que impide la conciencia de pensamientos, sentimientos o impulsos inaceptables.Olvidar un evento traumático de la infancia.
NegaciónRechazo de la existencia de una realidad dolorosa o amenazante.Un adicto que niega tener un problema con la droga.
ProyecciónAtribuir pensamientos y sentimientos propios a otra persona.Un hombre casado que proyecta sus deseos sexuales en una amiga.
DesplazamientoRedirigir sentimientos o impulsos hacia un objeto o persona menos amenazante.Un empleado que descarga su enojo en su pareja después de una mala evaluación laboral.
Formación reactivaAdopción de un comportamiento opuesto a un impulso inaceptable.Una persona que se muestra excesivamente amable con alguien a quien odia.
RegresiónRetorno a una etapa anterior de desarrollo psicológico ante una situación estresante.Un adulto que se comporta como un niño cuando se siente abrumado.
RacionalizaciónElaboración de justificaciones lógicas y aceptables para explicar comportamientos o sentimientos inaceptables.Un estudiante que se justifica por no haber estudiado lo suficiente para un examen.
SublimaciónTransformación de impulsos inaceptables en conductas socialmente aceptables.Un artista que canaliza su agresividad en su obra.

Este cuadro comparativo muestra las diferentes defensas del yo que se utilizan para protegerse de pensamientos, sentimientos o impulsos inaceptables. Cada defensa se describe brevemente y se proporciona un ejemplo para una mejor comprensión de cómo se usa en la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que estas defensas pueden ser adaptativas o desadaptativas, dependiendo de cómo se utilicen en diferentes situaciones. En general, son mecanismos que ayudan a las personas a lidiar con situaciones estresantes o emocionalmente cargadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más