Cuadro comparativo de las etapas del ciclo menstrual
Etapa | Días | Síntomas | Nivel de hormonas |
---|---|---|---|
Fase menstrual | 1-5 | Sangrado vaginal, cólicos | Bajo nivel de estrógeno y progesterona |
Fase folicular | 6-14 | Secreción cervical clara, aumento del deseo sexual | Aumento de estrógeno |
Ovulación | 14 | Cambios en la secreción cervical, dolor en el bajo abdomen | Pico de estrógeno, pico de hormona luteinizante |
Fase lútea | 15-28 | Retención de líquidos, irritabilidad, sensibilidad en los senos | Aumento de progesterona |
Este cuadro comparativo muestra las diferentes etapas del ciclo menstrual y sus características. La fase menstrual se caracteriza por el sangrado vaginal y cólicos debido al bajo nivel de hormonas. La fase folicular se caracteriza por el aumento de estrógeno y la secreción cervical clara. La ovulación se produce en el día 14 y se caracteriza por el pico de estrógeno y hormona luteinizante, cambios en la secreción cervical y dolor en el bajo abdomen. La fase lútea se caracteriza por el aumento de progesterona y síntomas como la retención de líquidos, irritabilidad y sensibilidad en los senos. Es importante conocer estas etapas para entender mejor nuestro cuerpo y poder tomar decisiones informadas sobre nuestra salud reproductiva.
Deja una respuesta