Cuadro comparativo de las lenguas indígenas en América Latina

Lenguas IndígenasPaíses donde se hablaNúmero de hablantesFamilia lingüística
NahuatlMéxico, El Salvador, Guatemala1.5 millonesUto-azteca
QuechuaPerú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile, Colombia8-10 millonesQuechua
AymaraBolivia, Perú, Chile, Argentina2.5 millonesAymara
MapudungunChile, Argentina250,000Araucana
GuaraniParaguay, Bolivia, Brasil, Argentina5-6 millonesTupi-Guarani
MayaMéxico, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador6 millonesMaya
ZapotecoMéxico450,000Otomangueana
MixtecoMéxico, Estados Unidos500,000Otomangueana
TotonacoMéxico250,000Totonacana
Shipibo-ConiboPerú20,000Panoana

Este cuadro comparativo muestra algunas de las lenguas indígenas más habladas en América Latina, así como su distribución geográfica, número de hablantes y familia lingüística. Es importante destacar que existen muchas otras lenguas indígenas en la región, algunas de las cuales están en peligro de extinción debido a la pérdida de hablantes y la falta de políticas lingüísticas que promuevan su uso y conservación. Es necesario valorar y preservar la diversidad lingüística y cultural de América Latina, incluyendo el rico patrimonio de las lenguas indígenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más