Cuadro comparativo de las orientaciones de la mercadotecnia

OrientaciónEnfoqueObjetivoClienteProductoVentasMarketingÉnfasis
Orientación a la producciónProducción en masaReducir costosNo se consideraAlta calidad, bajo costoAltas ventasNo se consideraProducción
Orientación al productoCalidad del productoMejorar el productoClientes interesados en el productoProducto de alta calidadAltas ventas a través de la calidad del productoNo se consideraProducto
Orientación a las ventasPromoción y publicidadLograr ventas a corto plazoClientes potencialesCualquier producto que pueda venderseAltas ventas a través de la promociónNo se consideraVenta
Orientación al marketingNecesidades del clienteSatisfacer las necesidades del clienteClientes actuales y potencialesProducto que satisfaga las necesidades del clienteAltas ventas a través de la satisfacción del clienteCrea valor para el clienteCliente
Orientación al marketing socialNecesidades de la sociedad y el medio ambienteSatisfacer las necesidades de la sociedad y el medio ambienteClientes actuales y potenciales, sociedad y medio ambienteProducto que satisfaga las necesidades de la sociedad y el medio ambienteAltas ventas a través de la satisfacción de las necesidades de la sociedad y el medio ambienteCrea valor para la sociedad y el medio ambienteSociedad y medio ambiente

Este cuadro comparativo muestra las diferentes orientaciones de la mercadotecnia y cómo se enfocan en diferentes aspectos del negocio. La orientación a la producción se enfoca en la producción en masa y reducción de costos, mientras que la orientación al producto se enfoca en la calidad del producto. La orientación a las ventas se enfoca en lograr ventas a corto plazo a través de la promoción y publicidad, mientras que la orientación al marketing se enfoca en satisfacer las necesidades del cliente. Por último, la orientación al marketing social se enfoca en satisfacer las necesidades de la sociedad y el medio ambiente.

Cada orientación tiene un objetivo diferente, un enfoque distinto, un énfasis específico y un tipo de cliente al que se dirige. Conociendo estas diferencias, las empresas pueden seleccionar la orientación de la mercadotecnia que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más