Cuadro comparativo de las reformas borbónicas: España vs. América.

ReformaObjetivoMedidas en EspañaMedidas en América
Creación del virreinato de Nueva Granada (1739)Mejorar la administración colonialSe creó el virreinato de Nueva Granada para mejorar la administración colonial y fortalecer el control español en la región.No hubo medidas específicas para América en esta reforma.
Reforma de intendencias (1785)Mejorar la recaudación de impuestos y la administración colonialSe crearon intendencias para mejorar la recaudación de impuestos y la administración colonial.Se crearon intendencias en América para mejorar la recaudación de impuestos y la administración colonial.
Libertad de comercio con la metrópoli (1778)Estimular la economía colonialSe permitió el comercio libre entre España y sus colonias para estimular la economía colonial.No hubo medidas específicas para América en esta reforma.
Expulsión de los jesuitas (1767)Eliminar la influencia jesuita en la política colonialSe expulsó a los jesuitas de España y sus colonias para eliminar su influencia en la política colonial.Se expulsó a los jesuitas de América para eliminar su influencia en la política colonial.

Este cuadro comparativo muestra las principales reformas borbónicas implementadas en España y América durante el siglo XVIII. Estas reformas tenían como objetivo mejorar la administración colonial, estimular la economía y eliminar la influencia de grupos como los jesuitas en la política colonial.

En España, se crearon intendencias para mejorar la recaudación de impuestos y la administración colonial. También se permitió el comercio libre entre España y sus colonias para estimular la economía colonial. Además, se expulsó a los jesuitas de España y sus colonias para eliminar su influencia en la política colonial.

En América, se crearon intendencias para mejorar la recaudación de impuestos y la administración colonial. También se expulsó a los jesuitas de América para eliminar su influencia en la política colonial.

En resumen, las reformas borbónicas tuvieron un gran impacto en la administración colonial y la economía en España y América durante el siglo XVIII. Este cuadro comparativo muestra las principales medidas implementadas en ambas regiones para lograr estos objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más