Cuadro comparativo de las revoluciones mexicana, rusa y china.

AspectoRevolución MexicanaRevolución RusaRevolución China
Fecha1910-19201917-19231949-1976
Líder principalEmiliano Zapata, Pancho Villa, Francisco I. MaderoVladimir Lenin, Joseph StalinMao Zedong
Objetivos principalesDerrocamiento del régimen de Porfirio Díaz, reforma agraria, derechos laboralesDerrocamiento del régimen zarista, instauración del socialismoEstablecimiento del comunismo, modernización del país
Apoyo popularMayoritariamente campesinos y trabajadoresMayoritariamente obreros y campesinosMayoritariamente campesinos y trabajadores
ResultadoConstitución de 1917, reforma agraria, surgimiento del PRIEstablecimiento de la Unión Soviética, industrialización forzada, represión políticaEstablecimiento de la República Popular China, reforma agraria, industrialización planificada

Este cuadro comparativo muestra las principales similitudes y diferencias entre las revoluciones mexicana, rusa y china. En cuanto a las fechas, la revolución mexicana fue la primera de las tres, seguida por la rusa y la china. Cada una de estas revoluciones tuvo como líder principal a una figura histórica importante, y sus objetivos principales fueron distintos. También es importante destacar el apoyo popular que recibió cada una de ellas, y los resultados que se obtuvieron al final de cada proceso revolucionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más