Cuadro comparativo de liderazgo natural y formal.

Liderazgo NaturalLiderazgo Formal
DefiniciónEl líder natural es aquel que surge de manera espontánea debido a su capacidad de influir en los demás sin necesidad de tener un cargo formal.El líder formal es aquel que es nombrado o elegido para un cargo específico y tiene la autoridad formal para tomar decisiones y dirigir a un grupo de personas.
OrigenSurge de las habilidades y características personales del individuo.Surge de la designación formal por parte de una organización o grupo.
ComportamientoEl líder natural suele ser más flexible y adaptable a situaciones cambiantes, y su liderazgo se basa en la confianza y el respeto que inspira en los demás.El líder formal tiende a seguir las reglas y procesos establecidos, y su liderazgo se basa en su posición de autoridad formal.
EnfoqueSe enfoca en el desarrollo de relaciones interpersonales y la creación de un ambiente de trabajo positivo.Se enfoca en la consecución de objetivos y cumplimiento de responsabilidades.
ComunicaciónEl líder natural suele ser un buen comunicador y escucha activamente a los demás.El líder formal utiliza la comunicación para informar y dar instrucciones a su equipo.
EjemplosEjemplos de líderes naturales son aquellos que surgen en grupos informales como amigos o familiares, o en situaciones de emergencia.Ejemplos de líderes formales son los directores de empresas, gerentes de proyectos o supervisores de equipo.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre liderazgo natural y formal. Como se puede observar, el liderazgo natural surge de las habilidades y características personales del individuo, mientras que el liderazgo formal es designado por una organización o grupo. Además, el líder natural tiende a ser más flexible y adaptable, y se enfoca en el desarrollo de relaciones interpersonales, mientras que el líder formal tiende a seguir reglas y procesos establecidos, y se enfoca en la consecución de objetivos y cumplimiento de responsabilidades. Este cuadro comparativo puede ser útil para comprender las diferentes formas de liderazgo y cómo pueden afectar a un equipo o organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más