Cuadro comparativo de los 3 poderes del estado.
Poder Ejecutivo | Poder Legislativo | Poder Judicial | |
---|---|---|---|
Función principal | Llevar a cabo y hacer cumplir las leyes. | Crear y modificar las leyes. | Interpretar las leyes y resolver conflictos legales. |
Composición | Presidente y gabinete. | Cámara de Diputados y Cámara de Senadores. | Jueces y tribunales. |
Elección/Designación | Elección popular o designado por el presidente. | Elección popular. | Designados por el presidente con aprobación del Senado. |
Periodo en el cargo | 4 o 6 años dependiendo del país. | Depende del país, puede ser de 2 a 6 años. | Depende del país, puede ser de por vida o hasta que se retiren. |
Toma de decisiones | Decide y ejecuta las políticas y leyes. | Aprueba, modifica o rechaza las leyes. | Interpreta y aplica las leyes. |
Control | Controlado por el poder legislativo y judicial. | Controla al poder ejecutivo y judicial. | Controla al poder ejecutivo y legislativo. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los tres poderes del estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Cada uno tiene una función principal y una composición diferente, así como un proceso de elección o designación y un periodo en el cargo específico. Además, cada poder tiene una forma diferente de tomar decisiones y está sujeto a diferentes niveles de control por parte de los otros poderes. Este cuadro es útil para entender cómo funciona el sistema político en diferentes países y cómo se distribuye el poder entre los diferentes poderes del estado.
Deja una respuesta