Cuadro comparativo de los gobiernos de Ávila Camacho y Carlos Salinas.

Ávila CamachoCarlos Salinas
Años de gobierno1940-19461988-1994
Política económicaImplementa el modelo de sustitución de importaciones.Implementa el modelo neoliberal y firma el TLCAN con Estados Unidos y Canadá.
Política socialCrea el IMSS y la Secretaría de Salubridad y Asistencia.Crea el programa social "Solidaridad".
Política exteriorMantiene la política de buena vecindad con Estados Unidos.Busca la integración económica con Estados Unidos y América Latina.
EleccionesRealiza elecciones libres y democráticas en 1946.Es criticado por el fraude electoral en las elecciones presidenciales de 1988.

El cuadro comparativo muestra las diferencias entre los gobiernos de Manuel Ávila Camacho y Carlos Salinas en cuanto a su política económica, social y exterior, así como en el tema de las elecciones. Mientras que Ávila Camacho implementó el modelo de sustitución de importaciones y creó instituciones para mejorar la salud pública, Salinas optó por el modelo neoliberal y creó programas sociales como "Solidaridad". En cuanto a la política exterior, ambos buscaron mantener buenas relaciones con Estados Unidos, pero Salinas también buscó la integración económica con América Latina. En cuanto a las elecciones, Ávila Camacho realizó elecciones libres y democráticas, mientras que Salinas fue criticado por el fraude electoral en las elecciones presidenciales de 1988.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más