Cuadro comparativo de masa y cuerpos en planetas del sistema solar.

PlanetaMasa (kg)Radio ecuatorial (km)Gravedad en superficie (m/s²)Densidad media (kg/m³)
Mercúrio3.3011 × 10²³2.4397 × 10³3.75.427 × 10³
Venus4.8675 × 10²⁴6.0518 × 10³8.875.243 × 10³
Tierra5.9724 × 10²⁴6.3781 × 10³9.815.514 × 10³
Marte6.4171 × 10²³3.3972 × 10³3.713.933 × 10³
Júpiter1.8982 × 10²⁷7.1492 × 10⁴24.791.326 × 10³
Saturno5.6834 × 10²⁶6.0268 × 10⁴10.44687
Urano8.6810 × 10²⁵2.5559 × 10⁴8.691.270 × 10³
Neptuno1.0243 × 10²⁶2.4746 × 10⁴11.151.638 × 10³

En este cuadro comparativo se muestra la masa, radio ecuatorial, gravedad en superficie y densidad media de los planetas del sistema solar.

Podemos ver que la masa de los planetas varía enormemente, siendo Júpiter el más masivo con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y Mercurio el menos masivo con una masa 0.055 veces menor que la de la Tierra.

El radio ecuatorial también varía considerablemente, siendo Júpiter el planeta más grande y Mercurio el más pequeño.

La gravedad en superficie es otro factor que varía significativamente de planeta en planeta, siendo Júpiter el que tiene una gravedad más fuerte, mientras que Mercurio tiene una gravedad mucho más débil.

Por último, la densidad media también varía considerablemente, siendo Júpiter el menos denso y la Tierra la más densa.

Este cuadro comparativo es muy útil para entender las diferencias entre los planetas del sistema solar y nos da una idea de la diversidad que existe en nuestro vecindario cósmico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más