Cuadro comparativo de migración interna y externa.

AspectoMigración internaMigración externa
DefiniciónDesplazamiento de personas dentro de un mismo país o región.Desplazamiento de personas de un país a otro país o región.
CausasFalta de oportunidades laborales, búsqueda de mejores condiciones económicas y acceso a servicios básicos.Persecución política, guerras, desastres naturales y búsqueda de mejores condiciones económicas.
Impacto económicoPuede generar desequilibrios regionales y sobrecarga en servicios básicos en las ciudades de destino.Puede generar remesas y contribuir al crecimiento económico tanto en el país de origen como en el de destino.
Impacto socialPuede generar desarraigo y pérdida de identidad cultural.Puede generar adaptación a nuevas culturas y enriquecimiento cultural.
RegulaciónRegulada por las leyes y políticas migratorias del país.Regulada por las leyes y políticas migratorias de los países de origen y destino.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la migración interna y la migración externa. La migración interna ocurre dentro de un mismo país o región y tiene como principales causas la falta de oportunidades laborales y la búsqueda de mejores condiciones económicas y acceso a servicios básicos.

Por otro lado, la migración externa se refiere al desplazamiento de personas de un país a otro país o región y tiene causas como la persecución política, las guerras, los desastres naturales y la búsqueda de mejores condiciones económicas.

Ambos tipos de migración tienen impactos económicos y sociales, pero difieren en cuanto a su regulación, ya que la migración interna está regulada por las leyes y políticas migratorias del país, mientras que la migración externa está regulada por las leyes y políticas migratorias de los países de origen y destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más