Cuadro comparativo de normas ambientales en México.
Norma | Ámbito de aplicación | Objetivo | Responsable | Sanciones |
---|---|---|---|---|
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente | Todo el territorio mexicano | Regular y proteger el ambiente | Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) | Multas y clausuras |
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos | Todo el territorio mexicano | Prevenir y manejar los residuos | SEMARNAT | Multas y clausuras |
Ley de Aguas Nacionales | Todo el territorio mexicano | Regular el uso y aprovechamiento del agua | Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) | Multas y clausuras |
Ley de Energía para el Desarrollo Sustentable | Todo el territorio mexicano | Regular el uso de la energía | Secretaría de Energía (SENER) | Multas y clausuras |
Ley de Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México | Estado de México | Proteger el ambiente y promover el desarrollo sustentable | Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMAEM) | Multas y clausuras |
Este cuadro comparativo muestra las principales normas ambientales que regulan la protección del medio ambiente y los recursos naturales en México. Cada norma tiene un ámbito de aplicación específico, un objetivo y un responsable encargado de velar por su cumplimiento. Además, todas las normas establecen sanciones en caso de incumplimiento. Es importante destacar que estas son solo algunas de las normas ambientales aplicables en México, ya que existen muchas otras que también regulan diferentes aspectos relacionados con el medio ambiente.
Deja una respuesta