Cuadro comparativo de opiniones éticas divergentes.
Opinión Ética | Definición | Orígenes | Principales defensores | Principales críticos |
---|---|---|---|---|
Deontología | La ética deontológica se enfoca en el deber moral y la obligación de seguir ciertas reglas éticas. Se centra en la intención detrás de las acciones y en la importancia de seguir principios universales. | Immanuel Kant (siglo XVIII) | Immanuel Kant, W.D Ross, Christine Korsgaard | Algunos críticos argumentan que puede ser demasiado rígido y que no toma en cuenta las consecuencias prácticas de una acción. |
Consecuencialismo | El consecuencialismo se enfoca en las consecuencias prácticas de una acción. Se centra en maximizar el bienestar general y minimizar el daño. | Jeremy Bentham (siglo XVIII) | Jeremy Bentham, John Stuart Mill, Peter Singer | Los críticos argumentan que puede justificar acciones moralmente cuestionables si las consecuencias son positivas. |
Ética de la virtud | La ética de la virtud se enfoca en el desarrollo de virtudes personales y la importancia de llevar una vida ética en lugar de simplemente seguir reglas éticas. | Aristóteles (siglo IV a.C.) | Aristóteles, Alasdair MacIntyre, Martha Nussbaum | Los críticos argumentan que puede ser subjetiva y que no hay una definición clara de qué es una virtud. |
Este cuadro comparativo presenta una visión general de tres opiniones éticas divergentes: deontología, consecuencialismo y ética de la virtud. Cada opinión ética se define brevemente y se proporcionan detalles sobre sus orígenes, principales defensores y principales críticos. Este cuadro comparativo puede ser utilizado como una herramienta para ayudar a los lectores a comprender mejor las diferencias entre las opiniones éticas y a tomar decisiones informadas sobre sus propias creencias éticas.
Deja una respuesta