Cuadro comparativo de paradigmas educativos.

ParadigmaEnfoqueObjetivoMétodoRol del docenteRol del estudiante
Paradigma tradicionalTransmisión de conocimientosDesarrollar habilidades básicasEnseñanza magistralExperto en la materiaReceptor del conocimiento
Paradigma conductistaRefuerzo y castigoModelar comportamientosCondicionamientoControl del ambiente de aprendizajeRealización de tareas y actividades
Paradigma constructivistaConstrucción del conocimientoDesarrollar habilidades cognitivasAprendizaje colaborativoFacilitador del aprendizajeParticipante activo en su propio proceso de aprendizaje
Paradigma socioconstructivistaConstrucción social del conocimientoDesarrollar habilidades sociales y emocionalesAprendizaje cooperativoFacilitador del aprendizajeParticipante activo y colaborativo en su propio proceso de aprendizaje

Este cuadro comparativo presenta una comparación entre cuatro paradigmas educativos: tradicional, conductista, constructivista y socioconstructivista. Cada paradigma se describe brevemente en términos de su enfoque, objetivo, método, rol del docente y rol del estudiante. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para aquellos interesados en la educación, ya que permite comparar los principales enfoques educativos y comprender mejor sus diferencias y similitudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más