Cuadro comparativo de regulación de los derechos humanos.

PaísConstituciónLeyesTratados internacionales
Estados UnidosBill of RightsLey de Derechos Civiles de 1964Convención Americana sobre Derechos Humanos
CanadáCanadian Charter of Rights and FreedomsCanadian Human Rights ActConvención sobre los Derechos del Niño
MéxicoConstitución Política de los Estados Unidos MexicanosLey Federal para Prevenir y Eliminar la DiscriminaciónPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
BrasilConstitución de la República Federativa de BrasilLey de Acceso a la Información PúblicaConvención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
ArgentinaConstitución de la Nación ArgentinaLey de Identidad de GéneroConvención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial

Este cuadro comparativo muestra cómo diferentes países regulan los derechos humanos en sus respectivas constituciones, leyes y tratados internacionales. En Estados Unidos, por ejemplo, la Bill of Rights garantiza derechos como la libertad de expresión y religión, mientras que el Canadian Charter of Rights and Freedoms de Canadá establece derechos como el derecho a la igualdad. En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece derechos como el derecho a la educación, mientras que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación protege contra la discriminación. En Brasil, la Constitución de la República Federativa de Brasil establece derechos como el derecho a la salud, mientras que la Ley de Acceso a la Información Pública garantiza el derecho a la información. Finalmente, en Argentina, la Constitución de la Nación Argentina establece derechos como el derecho a la vida, mientras que la Ley de Identidad de Género protege contra la discriminación de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más