Cuadro comparativo de selección natural y selección artificial.
Selección natural | Selección artificial | |
---|---|---|
Definición | Proceso en el que los organismos más adaptados al ambiente tienen mayores probabilidades de sobrevivir y reproducirse. | Proceso en el que los seres humanos seleccionan y criaban organismos con características deseables para obtener una población específica. |
Agente de selección | Medio ambiente y factores bióticos y abióticos. | Seres humanos. |
Resultado | Los organismos se adaptan al ambiente. | Los organismos son criados para tener características específicas. |
Naturaleza del proceso | Natural | Artificial |
Relevancia en la evolución | Muy importante | No es un proceso natural en la evolución, pero ha contribuido a la diversidad de organismos. |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la selección natural y la selección artificial. La selección natural es un proceso natural en el que los organismos más adaptados al ambiente tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, mientras que la selección artificial es un proceso en el que los seres humanos seleccionan y criaban organismos con características deseables para obtener una población específica.
El agente de selección en la selección natural es el medio ambiente y los factores bióticos y abióticos, mientras que en la selección artificial son los seres humanos. El resultado de la selección natural es que los organismos se adaptan al ambiente, mientras que en la selección artificial los organismos son criados para tener características específicas.
La selección natural es un proceso natural en la evolución y es muy importante para la supervivencia de las especies, mientras que la selección artificial no es un proceso natural en la evolución, pero ha contribuido a la diversidad de organismos.
Deja una respuesta