Cuadro comparativo de sensación y percepción.

SensaciónPercepción
DefiniciónExperiencia física inmediata producida por un estímulo sensorial.Proceso cognitivo que implica la interpretación y organización de la información sensorial para darle un significado.
Base fisiológicaEstímulo sensorial activa los receptores sensoriales, que envían información al cerebro a través del sistema nervioso.El cerebro procesa y organiza la información sensorial recibida.
DuraciónBreve, dura solo mientras el estímulo sensorial está presente.Puede durar más tiempo que la sensación, ya que implica la interpretación y organización de la información sensorial.
EjemplosEl dolor producido por un pinchazo, la sensación de frío al tocar un objeto helado.Ver un árbol y reconocerlo como un roble, escuchar una canción y disfrutarla.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre sensación y percepción. La sensación es la experiencia física inmediata producida por un estímulo sensorial, mientras que la percepción implica la interpretación y organización de la información sensorial para darle un significado. La base fisiológica de ambas también es diferente, ya que la sensación activa los receptores sensoriales y envía información al cerebro a través del sistema nervioso, mientras que la percepción implica el procesamiento y organización de la información sensorial en el cerebro. Además, la duración de la sensación es breve, mientras que la percepción puede durar más tiempo ya que implica la interpretación y organización de la información sensorial. Ejemplos de sensación incluyen el dolor producido por un pinchazo o la sensación de frío al tocar un objeto helado, mientras que ejemplos de percepción incluyen reconocer un árbol como un roble o disfrutar de una canción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más