Cuadro comparativo de sociedad civil y política.

Sociedad CivilPolítica
DefiniciónEs el conjunto de organizaciones y grupos sociales que buscan influir en la toma de decisiones políticas y sociales de una sociedad, sin ser parte del gobierno o del poder político.Es el conjunto de instituciones y mecanismos que conforman el sistema político de un país, y que tienen como objetivo establecer las normas y tomar decisiones que afectan a toda la sociedad.
ParticipaciónLa sociedad civil participa de forma voluntaria en actividades y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la sociedad, y puede ejercer presión en la toma de decisiones políticas a través de la movilización social y la opinión pública.La participación en la política se da a través de mecanismos formales, como las elecciones, los partidos políticos y los cargos públicos, y se busca el poder político para tomar decisiones y establecer políticas públicas.
ObjetivosLos objetivos de la sociedad civil suelen ser de carácter social, como la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la exclusión social.Los objetivos de la política son de carácter público y se enfocan en el bienestar general de la sociedad, como la seguridad, la educación, la salud y la economía.
Relación con el EstadoLa sociedad civil no está vinculada directamente con el Estado, aunque puede colaborar con él en proyectos específicos y ejercer presión para que se respeten los derechos y se tomen en cuenta las necesidades de la sociedad.La política es una actividad que se desarrolla en el marco del Estado, y su objetivo es tomar decisiones y establecer políticas públicas que afectan a toda la sociedad.
Ámbito de acciónLa sociedad civil actúa en el ámbito local, nacional e internacional, y sus acciones pueden ser de carácter cultural, social, político o económico.La política se desarrolla en el ámbito nacional e internacional, y sus acciones se enfocan en el bienestar general de la sociedad y en la toma de decisiones que afectan a toda la población.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la sociedad civil y la política. La sociedad civil es un conjunto de organizaciones y grupos sociales que buscan influir en la toma de decisiones políticas y sociales de una sociedad, sin ser parte del gobierno o del poder político. Por otro lado, la política es un conjunto de instituciones y mecanismos que conforman el sistema político de un país, y que tienen como objetivo establecer las normas y tomar decisiones que afectan a toda la sociedad.

La participación en la sociedad civil se da de forma voluntaria, mientras que la participación en la política se da a través de mecanismos formales como las elecciones, los partidos políticos y los cargos públicos. Los objetivos de la sociedad civil suelen ser de carácter social, mientras que los objetivos de la política se enfocan en el bienestar general de la sociedad.

Es importante destacar que la sociedad civil y la política no son excluyentes, y que ambas pueden colaborar en proyectos específicos para mejorar la calidad de vida de la población y ejercer presión para que se respeten los derechos y se tomen en cuenta las necesidades de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más