Cuadro comparativo de teorías del desarrollo.

Teoría del desarrolloPrincipal exponenteAñoEnfoquePrincipales aportes
Teoría de PiagetJean Piaget1936CognitivoDesarrollo cognitivo en cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.
Teoría de EriksonErik Erikson1950PsicosexualOcho etapas de desarrollo que abarcan desde la infancia hasta la adultez, cada una con una crisis psicosocial que debe ser resuelta para avanzar al siguiente nivel.
Teoría del apegoJohn Bowlby1958PsicodinámicoEl apego temprano entre el niño y su cuidador tiene una influencia significativa en su desarrollo emocional y social a largo plazo.
Teoría del desarrollo moralLawrence Kohlberg1958CognitivoSeis etapas del desarrollo moral, basadas en la capacidad del individuo para razonar acerca de los dilemas morales y tomar decisiones éticas.
Teoría del desarrollo psicosocialErik Erikson1963PsicosocialOcho etapas que abarcan desde la infancia hasta la adultez, cada una con una crisis psicosocial que debe ser resuelta para avanzar al siguiente nivel.
Teoría del aprendizaje socialAlbert Bandura1977ConductualEl aprendizaje se produce a través de la observación y la imitación de modelos, y puede ser reforzado o inhibido por las consecuencias.
Teoría ecológica de sistemasUrie Bronfenbrenner1979ContextualEl desarrollo es influenciado por múltiples sistemas, incluyendo el microsistema (familia, escuela), el mesosistema (interacciones entre microsistemas), el exosistema (comunidad) y el macrosistema (cultura).
Teoría de la selección naturalCharles Darwin1859EvolutivoLa evolución se produce por la selección natural de aquellos individuos con características que les permiten sobrevivir y reproducirse mejor en su entorno.

Este cuadro comparativo presenta las principales teorías del desarrollo y sus exponentes, junto con el año en que se propusieron y su enfoque teórico. También se destacan los principales aportes de cada teoría, proporcionando una visión completa y útil para entender los diferentes enfoques del desarrollo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más