Cuadro comparativo de teorías implícitas del aprendizaje.

TeoríaPrincipales exponentesEnfoqueConceptos clave
Teoría conductistaJohn Watson, B.F. SkinnerEstímulo-respuestaRefuerzo, castigo, condicionamiento clásico y operante
Teoría cognitivaJean Piaget, Lev VygotskyProcesamiento de la informaciónEsquemas, asimilación, acomodación, zona de desarrollo próximo
Teoría humanistaAbraham Maslow, Carl RogersAutodeterminación, autorrealizaciónNecesidades humanas básicas, autoconcepto, autoestima
Teoría constructivistaJerome Bruner, Seymour PapertAprendizaje como construcción de conocimientoAprendizaje por descubrimiento, andamiaje, enfoque centrado en el estudiante
Teoría socioculturalLev VygotskyAprendizaje como proceso socialAndamiaje, zona de desarrollo próximo, aprendizaje colaborativo

Este cuadro comparativo presenta de manera clara y concisa las principales teorías implícitas del aprendizaje, sus exponentes, enfoques y conceptos clave. La teoría conductista se enfoca en el estímulo-respuesta, mientras que la cognitiva en el procesamiento de la información, la humanista en la autodeterminación y autorrealización, la constructivista en la construcción de conocimiento y la sociocultural en el aprendizaje como proceso social. Cada teoría tiene sus propios conceptos clave, como el refuerzo y el condicionamiento en la teoría conductista, y la zona de desarrollo próximo y el aprendizaje colaborativo en la teoría sociocultural. Este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias y similitudes entre estas teorías y cómo se aplican en el aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más