Cuadro comparativo de trastornos esquizofrénicos

EsquizofrénicoEsquizoideEsquizofectivoEsquizotípico
Síntomas positivos (presencia de algo que no debería estar)Delirios, alucinaciones, pensamiento desorganizado, comportamiento catatónicoNingunoDelirios, alucinaciones, pensamiento desorganizado, comportamiento catatónicoCreencias extrañas, ideas mágicas, pensamiento desorganizado
Síntomas negativos (ausencia de algo que debería estar)Apatía, aplanamiento afectivo, pobreza del lenguaje, anhedonia, falta de motivaciónApatía, aplanamiento afectivo, pobreza del lenguaje, anhedonia, falta de motivaciónApatía, aplanamiento afectivo, pobreza del lenguaje, anhedonia, falta de motivaciónApatía, aplanamiento afectivo, pobreza del lenguaje, anhedonia, falta de motivación
Síntomas afectivosAnsiedad, depresión, irritabilidadAnsiedad, depresión, irritabilidadEpisodios depresivos o maníacosAnsiedad, depresión, irritabilidad
Historial familiarFamiliar de primer grado con esquizofreniaFamiliar de primer grado con esquizofreniaFamiliar de primer grado con esquizofreniaFamiliar de primer grado con trastorno del espectro esquizofrénico u otro trastorno psiquiátrico
Edad de inicioEntre los 15 y 30 añosDesde la infancia hasta la edad adulta tempranaEntre los 15 y 30 añosEntre los 20 y 30 años
Duración de los síntomasAl menos 6 mesesAl menos 6 mesesAl menos 2 semanasAl menos 6 meses

Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre los trastornos esquizofrénicos más comunes, como lo son el trastorno esquizofrénico, el trastorno esquizoide, el trastorno esquizofectivo y el trastorno esquizotípico. En el mismo se pueden observar las características de cada trastorno en cuanto a los síntomas positivos, negativos y afectivos, así como también la edad de inicio, la duración de los síntomas y el historial familiar.

Es importante destacar que aunque estos trastornos tienen características en común, cada uno presenta diferencias significativas en cuanto a los síntomas y la forma en que se manifiestan, lo que permite hacer un diagnóstico más preciso y un tratamiento adecuado para cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más