Cuadro comparativo de trastornos generalizados del desarrollo.
Trastornos | Autismo | Síndrome de Asperger | Trastorno Desintegrativo Infantil | Síndrome de Rett |
---|---|---|---|---|
Definición | Trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social, además de presentar patrones repetitivos de comportamiento e intereses. | Trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la comunicación y en las habilidades sociales, pero sin presentar retraso cognitivo ni retraso en el lenguaje. | Trastorno raro que se presenta en la infancia y se caracteriza por la pérdida significativa de habilidades sociales, de lenguaje y conductuales previamente adquiridas. | Trastorno genético que afecta principalmente a las niñas y se caracteriza por un retraso en el desarrollo, pérdida de habilidades motoras y sociales, y síntomas neurológicos. |
Edad de inicio | Antes de los 3 años | Generalmente antes de los 3 años | Entre los 2 y los 10 años | Entre los 6 y los 18 meses |
Síntomas principales | Falta de interacción social, dificultades en la comunicación, comportamientos repetitivos, intereses restringidos. | Dificultades en la comunicación y en las habilidades sociales, intereses restringidos y comportamientos repetitivos. | Pérdida significativa de habilidades sociales, de lenguaje y conductuales previamente adquiridas. | Retraso en el desarrollo, pérdida de habilidades motoras y sociales, síntomas neurológicos. |
Diagnóstico | Se basa en la observación clínica de los síntomas y el análisis de la historia clínica y el desarrollo del niño. | Se basa en la observación clínica de los síntomas y el análisis de la historia clínica y el desarrollo del niño. | Se basa en la observación clínica de los síntomas y el análisis de la historia clínica y el desarrollo del niño. | Se basa en la observación clínica de los síntomas y el análisis de la historia clínica y el desarrollo del niño, además de pruebas genéticas. |
Tratamiento | No existe cura, pero se pueden tratar los síntomas con terapia conductual y ocupacional, y medicamentos para controlar la ansiedad y los comportamientos repetitivos. | No existe cura, pero se pueden tratar los síntomas con terapia conductual y ocupacional, y medicamentos para controlar la ansiedad y los comportamientos repetitivos. | No existe cura, pero se pueden tratar los síntomas con terapia conductual y ocupacional, y medicamentos para controlar la ansiedad y los comportamientos repetitivos. | No existe cura, pero se pueden tratar los síntomas con terapia ocupacional, fisioterapia y medicamentos para controlar los síntomas neurológicos. |
El cuadro comparativo anterior presenta información importante sobre los cuatro trastornos generalizados del desarrollo más conocidos: Autismo, Síndrome de Asperger, Trastorno Desintegrativo Infantil y Síndrome de Rett. El cuadro compara estos trastornos en términos de su definición, edad de inicio, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento. El cuadro es útil para comprender las diferencias y similitudes entre estos trastornos y ayudar en el diagnóstico y tratamiento de los mismos.
Deja una respuesta