Cuadro comparativo del arte entre los siglos XIX y XX

Siglo XIXSiglo XX
EstiloRealismo, romanticismo, impresionismo, postimpresionismoCubismo, surrealismo, expresionismo, abstracción, pop art
TemaHistorias y mitos, paisajes naturales, retratosPolítica, sociedad, cultura popular, vida cotidiana
TécnicaPintura al óleo, acuarela, grabado, esculturaCollage, instalación, performance, videoarte
InfluenciaClasicismo, Renacimiento, IlustraciónPsicoanálisis, teoría del caos, tecnología
Artistas destacadosEdouard Manet, Vincent van Gogh, Claude Monet, Paul CézannePablo Picasso, Salvador Dalí, Wassily Kandinsky, Jackson Pollock

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las corrientes artísticas del siglo XIX y XX. En el siglo XIX predominaron los estilos realista, romántico, impresionista y postimpresionista, mientras que en el siglo XX surgieron el cubismo, surrealismo, expresionismo, abstracción y pop art. Los temas también cambiaron, pasando de historias y mitos a la política, sociedad, cultura popular y vida cotidiana. En cuanto a la técnica, se pasó de la pintura al óleo y escultura a formas más experimentales como el collage, instalación, performance y videoarte. Las influencias también cambiaron, de clasicismo y renacimiento a teorías modernas como el psicoanálisis, la teoría del caos y la tecnología. Los artistas destacados también cambiaron, de Edouard Manet y Vincent van Gogh a Pablo Picasso y Jackson Pollock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más