Cuadro comparativo del desarrollo cognitivo, social y del lenguaje en la etapa preescolar.
Área de desarrollo | Características | Ejemplos |
---|---|---|
Cognitivo | Desarrollo de la memoria y la atención, capacidad para resolver problemas simples, comprensión del tiempo y el espacio. | Recordar nombres de objetos, seguir instrucciones simples, comprender la diferencia entre “cerca” y “lejos”. |
Social | Interacción con otros niños, inicio de la identidad de género, aprendizaje de normas sociales y de convivencia. | Jugar con otros niños, reconocer que hay roles diferentes entre hombres y mujeres, compartir juguetes con otros niños. |
Lenguaje | Adquisición de vocabulario y gramática, habilidades de comunicación, comprensión de conceptos abstractos. | Repetir frases completas, contar cuentos sencillos, comprender la idea de “primero” y “después”. |
Este cuadro comparativo muestra las características principales del desarrollo cognitivo, social y del lenguaje en la etapa preescolar. En cuanto al desarrollo cognitivo, los niños comienzan a desarrollar su memoria y atención, así como su capacidad para resolver problemas sencillos y comprender conceptos como el tiempo y el espacio. En el aspecto social, los niños empiezan a interactuar con otros niños y a aprender normas sociales y de convivencia. También comienzan a reconocer la existencia de roles diferentes entre hombres y mujeres. En cuanto al desarrollo del lenguaje, los niños adquieren vocabulario y habilidades de comunicación, así como la capacidad de comprender conceptos abstractos. Este cuadro comparativo es útil para entender los diferentes aspectos del desarrollo en la etapa preescolar y cómo se relacionan entre sí. Además, puede ser útil para padres y educadores para monitorear el desarrollo de los niños y detectar posibles áreas de mejora.
Deja una respuesta