Cuadro comparativo del desarrollo psicosocial de una persona según Erik Erikson.

EtapaCrisis psicosocialVirtudDesarrollo saludableDesarrollo no saludable
1Confianza vs DesconfianzaEsperanzaConfianza básica en el mundo, seguridad emocional, optimismoMiedo, ansiedad, desconfianza, inseguridad, pesimismo
2Autonomía vs Vergüenza y DudaVoluntadAutonomía, iniciativa, sentido de competencia, confianza en sí mismoDuda, vergüenza, inseguridad, falta de confianza en sí mismo
3Iniciativa vs CulpaPropósitoCapacidad para planificar y llevar a cabo tareas, sentido de propósito, iniciativaCulpa, miedo al castigo, falta de iniciativa, sentimientos de inferioridad
4Industria vs InferioridadCompetenciaSentido de competencia y habilidad, capacidad para trabajar duro y lograr metasSentimientos de inferioridad, falta de confianza en uno mismo, incapacidad para trabajar en equipo
5Identidad vs Confusión de rolesFidelidadSentido de identidad personal, capacidad para tomar decisiones importantes, lealtad a uno mismoConfusión de roles, falta de sentido de identidad, falta de dirección en la vida
6Intimidad vs AislamientoAmorCapacidad para formar relaciones íntimas, amor y compromiso con otra personaSoledad, aislamiento, incapacidad para formar relaciones íntimas satisfactorias
7Generatividad vs EstancamientoCuidadoPreocupación por las generaciones futuras, capacidad para cuidar y guiar a otrosFalta de interés en la generatividad, estancamiento personal y profesional
8Integridad vs DesesperaciónSabiduríaSentido de satisfacción y logro en la vida, aceptación de la propia mortalidadDesesperación, miedo a la muerte, arrepentimiento por las decisiones tomadas en la vida

Este cuadro comparativo muestra las ocho etapas del desarrollo psicosocial propuestas por Erik Erikson, junto con la crisis psicosocial, la virtud asociada, y los resultados de un desarrollo saludable o no saludable. Cada etapa se caracteriza por una crisis psicosocial que debe resolverse de manera satisfactoria para lograr un desarrollo saludable. Si la crisis no se resuelve de manera satisfactoria, pueden surgir problemas psicológicos y emocionales en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más