Cuadro comparativo del Distintivo H: Normas y requisitos para la certificación en la industria alimentaria
Distintivo H | NOM-251-SSA1-2009 | HACCP | |
---|---|---|---|
Objetivo | Reconocer el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en la industria alimentaria. | Establecer las prácticas de higiene que se deben seguir en la preparación de alimentos para consumo humano. | Identificar los peligros en el proceso de producción de alimentos y establecer medidas preventivas para evitar riesgos en la salud del consumidor. |
Ámbito de aplicación | Industria alimentaria en México. | Establecimientos dedicados a la preparación de alimentos para consumo humano. | Cualquier empresa que se dedique a la producción de alimentos. |
Requisitos | 1. Cumplir con las normas oficiales mexicanas de higiene. 2. Capacitación continua del personal en temas de higiene y manipulación de alimentos. 3. Mantener registros de las prácticas de higiene y limpieza. | 1. Limpieza y desinfección del equipo y utensilios utilizados en la preparación de alimentos. 2. Capacitación del personal en temas de higiene y manipulación de alimentos. 3. Control de plagas y residuos. | 1. Identificación de los peligros en el proceso de producción de alimentos. 2. Establecimiento de medidas preventivas para evitar riesgos en la salud del consumidor. 3. Análisis de riesgos y puntos críticos de control. |
Certificación | Se otorga un distintivo que acredita el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos. | No se otorga una certificación, pero se realizan inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de las normas. | Se otorga una certificación que acredita el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el Distintivo H, la NOM-251-SSA1-2009 y el HACCP en cuanto a los objetivos, ámbito de aplicación, requisitos y certificación. Es importante destacar que todas estas normas y requisitos buscan garantizar la seguridad alimentaria en la industria alimentaria, pero cada una tiene sus propias particularidades y enfoques. Es fundamental que las empresas que trabajan en la manipulación y producción de alimentos conozcan estas normativas y se esfuercen por cumplirlas para brindar productos de calidad y seguros para el consumo humano.
Deja una respuesta