Cuadro comparativo del Estructural Funcionalismo.

EstructuralismoFuncionalismo
OrigenSurge en Europa en la década de 1920.Surge en Estados Unidos en la década de 1930.
EnfoqueSe enfoca en la estructura de la sociedad y cómo sus partes interactúan entre sí.Se enfoca en las funciones de las distintas partes de la sociedad y cómo contribuyen al bienestar colectivo.
ObjetivoComprender la estructura social de una sociedad.Comprender cómo funciona una sociedad y cómo sus partes interactúan para mantener el equilibrio y la estabilidad.
MetodologíaSe utiliza el análisis estructural y la observación de la sociedad.Se utiliza la observación y la experimentación para identificar las funciones de las distintas partes de la sociedad.
ImportanciaContribuyó a la comprensión de la estructura social y la interacción entre sus partes.Contribuyó a la comprensión de cómo las distintas partes de la sociedad trabajan juntas para mantener la estabilidad y el equilibrio.

El Estructural Funcionalismo es una corriente teórica de la sociología que se enfoca en la estructura y el funcionamiento de la sociedad. Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre el Estructuralismo y el Funcionalismo, dos enfoques distintos que surgieron en diferentes momentos y lugares en la historia de la sociología.

El Estructuralismo se enfoca en la estructura de la sociedad y cómo sus partes interactúan entre sí. Por otro lado, el Funcionalismo se enfoca en las funciones de las distintas partes de la sociedad y cómo contribuyen al bienestar colectivo. Ambos enfoques utilizan distintas metodologías para comprender la sociedad, desde la observación hasta la experimentación.

Este cuadro comparativo es útil para entender las diferencias entre estas dos corrientes teóricas, y cómo cada una ha contribuido a la comprensión de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más