Antecedentes
Evento | Protagonistas | Fecha |
---|
Tlatelolco 1968 | Estudiantes | 2 de octubre de 1968 |
Halconazo | Grupo paramilitar | 10 de junio de 1971 |
Características del movimiento
Aspectos | Movimiento de 1968 | Movimiento de 1971 |
---|
Causas | Represión gubernamental y demandas estudiantiles | Represión gubernamental y denuncia de la guerra sucia |
Participantes | Estudiantes universitarios y sociedad civil | Intelectuales y sociedad civil |
Acciones | Manifestaciones y toma de la Plaza de las Tres Culturas | Marchas y denuncias públicas |
Respuesta gubernamental | Represión y masacre de estudiantes en Tlatelolco | Represión, tortura y desaparición forzada de personas |
Consecuencias
Impacto | Movimiento de 1968 | Movimiento de 1971 |
---|
Político | Apertura democrática y surgimiento de nuevos partidos políticos | Incremento de la represión y la violencia gubernamental |
Social | Mayor conciencia social y la reivindicación de derechos estudiantiles | Incremento de la violación de derechos humanos y la impunidad |
Este cuadro comparativo presenta las principales características y consecuencias del movimiento de 1971 en comparación con el movimiento de 1968. Se puede observar que ambos movimientos fueron motivados por la represión gubernamental, pero difieren en cuanto a sus causas, participantes y acciones. Además, se puede notar que mientras el movimiento de 1968 tuvo un impacto positivo en la política y la sociedad, el movimiento de 1971 tuvo consecuencias negativas en ambas áreas.
Deja una respuesta