Cuadro comparativo del reparto de las especies.

Reino AnimalReino VegetalReino FungiReino ProtistaReino Monera
Características GeneralesAnimales multicelulares, heterótrofos y con capacidad de movimiento.Plantas multicelulares, autótrofas y sin capacidad de movimiento.Hongos multicelulares y unicelulares, heterótrofos y sin capacidad de movimiento.Organismos unicelulares o pluricelulares, autótrofos o heterótrofos, sin capacidad de movimiento.Organismos unicelulares, procariotas y sin capacidad de movimiento.
EjemplosPerro, gato, elefante, león.Árbol, arbusto, planta de flores, helecho.Hongo de seta, moho, levadura.Algas, protozoarios, amebas.Bacterias, cianobacterias.
ReproducciónSexual y asexual.Sexual y asexual.Sexual y asexual.Sexual y asexual.Asexual.
AlimentaciónHeterótrofa.Autótrofa.Heterótrofa.Autótrofa y heterótrofa.Heterótrofa.
Forma de vidaMayormente terrestre y acuática.Mayormente terrestre.Mayormente terrestre y acuática.Mayormente acuática y algunas terrestres.Mayormente acuática y algunas terrestres.

Este cuadro comparativo muestra las principales características de los cinco reinos de la naturaleza: Animal, Vegetal, Fungi, Protista y Monera. Se pueden observar las diferencias entre ellos en cuanto a su forma de vida, alimentación, reproducción y ejemplos representativos. Este cuadro es útil para entender la diversidad de seres vivos en nuestro planeta y cómo se agrupan en diferentes categorías taxonómicas. Además, permite comparar y contrastar las características de los diferentes reinos para una mejor comprensión de la biología y la ecología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más