Cuadro comparativo del sistema circulatorio entre mamíferos y reptiles.

MamíferosReptiles
Corazón4 cámaras: 2 aurículas y 2 ventrículos3 cámaras: 2 aurículas y 1 ventrículo
CirculaciónCirculación doble y completaCirculación doble e incompleta
Presión arterialAltaBaja
Transporte de oxígenoEritrocitos con hemoglobinaEritrocitos sin núcleo ni hemoglobina
RespiraciónPulmonesPulmones y piel
Circulación sanguíneaSangre siempre oxigenada en arteriasSangre oxigenada en arterias y venas

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el sistema circulatorio de mamíferos y reptiles. Los mamíferos tienen un corazón de cuatro cámaras, lo que les permite tener una circulación doble y completa. Esto les permite tener una alta presión arterial y transportar oxígeno de manera más eficiente a través de sus eritrocitos con hemoglobina.

Por otro lado, los reptiles tienen un corazón de tres cámaras, lo que les da una circulación doble e incompleta. Esto resulta en una presión arterial baja y en un transporte de oxígeno menos eficiente a través de eritrocitos sin núcleo ni hemoglobina.

Además, los mamíferos respiran únicamente a través de sus pulmones, mientras que los reptiles también pueden respirar a través de su piel. Los mamíferos tienen sangre siempre oxigenada en sus arterias, mientras que los reptiles tienen sangre oxigenada en arterias y venas.

En conclusión, este cuadro comparativo muestra las diferencias más importantes entre el sistema circulatorio de mamíferos y reptiles, lo que puede ser de gran valor para estudiantes y profesionales de la biología y otras áreas relacionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más