Cuadro comparativo: diferencias entre ARN y ADN.
Características | ARN | ADN |
---|---|---|
Significado | Ácido Ribonucleico | Ácido Desoxirribonucleico |
Función principal | Síntesis de proteínas | Almacenamiento y transmisión de información genética |
Forma | Una sola cadena | Doble hélice |
Base nitrogenada uracilo | Sí | No |
Base nitrogenada timina | No | Sí |
Azucares | Ribosa | Desoxirribosa |
Tamaño | Más pequeño que el ADN | Más grande que el ARN |
Ubicación en la célula | Núcleo, citoplasma y ribosomas | Núcleo y mitocondrias |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el ARN y el ADN. El ARN es una molécula de cadena sencilla, más pequeña que el ADN y con una función principal de síntesis de proteínas. Por otro lado, el ADN es una molécula de doble hélice, más grande que el ARN, y su función principal es el almacenamiento y transmisión de información genética. Además, el ARN contiene la base nitrogenada uracilo mientras que el ADN tiene timina. Los azúcares que componen cada molécula son diferentes, el ARN tiene ribosa y el ADN desoxirribosa. También se diferencian en su ubicación en la célula, donde el ARN se encuentra en el núcleo, citoplasma y ribosomas, mientras que el ADN se encuentra en el núcleo y mitocondrias.
Deja una respuesta