Cuadro comparativo: Divisiones de la historia antigua

Edad AntiguaEdad MediaEdad ModernaEdad Contemporánea
PeriodoDesde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.)Desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.) hasta el Renacimiento (siglo XV)Desde el Renacimiento (siglo XV) hasta la Revolución Francesa (1789)Desde la Revolución Francesa (1789) hasta la actualidad
Principales civilizacionesEgipto, Mesopotamia, Grecia, RomaImperio Bizantino, Reino Franco, Imperio CarolingioRevolución Industrial, Imperios coloniales (España, Portugal, Inglaterra, Francia)Guerras Mundiales, Revolución Rusa, Guerra Fría, Globalización
ReligionesPaganismo, Judaísmo, Cristianismo, IslamismoChristianismo, Islamismo, JudaísmoProtestantismo, Catolicismo, Judaísmo, IslamismoHumanismo, Ateísmo, Cristianismo, Islamismo, Judaísmo
Arte y culturaArte egipcio, griego y romano, teatro griego, filosofíaArte románico, gótico, literatura medieval, música litúrgicaRenacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Ilustración, óperaImpresionismo, arte moderno, cine, rock, tecnología

Este cuadro comparativo muestra las principales divisiones de la historia antigua y las características más importantes de cada una de ellas. La Edad Antigua se caracterizó por el surgimiento de las primeras civilizaciones y religiones, así como por la creación de grandes obras de arte y cultura. La Edad Media estuvo marcada por la caída del Imperio Romano y el surgimiento del cristianismo y el islamismo, así como por el desarrollo del arte románico y gótico. La Edad Moderna se caracterizó por la Revolución Industrial y el surgimiento de los imperios coloniales, así como por el arte renacentista y barroco. Finalmente, la Edad Contemporánea ha estado marcada por las guerras mundiales, la Revolución Rusa y la Guerra Fría, así como por el desarrollo del arte moderno y la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más