Cuadro comparativo: Doctrina Monroe vs Simón Bolívar

AspectoDoctrina MonroeSimón Bolívar
OrigenEstados UnidosVenezuela
ObjetivoProteger los intereses de Estados Unidos en América Latina y evitar la intervención de potencias extranjeras.Lograr la independencia y la unión de los países de América Latina.
EnfoquePolítica exteriorPolítica interior y exterior
AplicaciónIntervenciones militares y diplomáticas para defender los intereses de Estados Unidos.Lucha armada y diplomática para lograr la independencia y la unión de los países de América Latina.
LegadoLa doctrina Monroe se convirtió en una herramienta para justificar la intervención de Estados Unidos en América Latina y sentó las bases para la construcción de una hegemonía estadounidense en la región.La lucha de Simón Bolívar por la independencia y la unión de los países de América Latina inspiró a otros líderes y movimientos de liberación en la región y dejó un legado de resistencia y lucha contra el colonialismo y el imperialismo.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la Doctrina Monroe y la visión de Simón Bolívar sobre la independencia y la unión de los países de América Latina. Mientras que la Doctrina Monroe se enfocaba en proteger los intereses de Estados Unidos y evitar la intervención de potencias extranjeras, la visión de Simón Bolívar se centraba en lograr la independencia y la unión de los países latinoamericanos para construir una región libre y soberana.

Aunque la Doctrina Monroe se convirtió en una herramienta para justificar la intervención de Estados Unidos en América Latina y sentó las bases para la construcción de una hegemonía estadounidense en la región, la visión de Simón Bolívar inspiró a otros líderes y movimientos de liberación en la región y dejó un legado de resistencia y lucha contra el colonialismo y el imperialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más