Cuadro comparativo: Ensayo, Resumen y Síntesis.
Ensayo | Resumen | Síntesis | |
---|---|---|---|
Definición | Escrito en el que se expone, analiza y comenta un tema de manera libre y personal. | Texto breve que resume las ideas principales de un texto más extenso. | Texto que integra las ideas principales de varios textos en uno solo. |
Extensión | Variable, desde unas pocas páginas hasta un libro completo. | Breve, generalmente no más de una página. | Variable, dependiendo de la cantidad de textos que se integren. |
Objetivo | Argumentar y persuadir al lector sobre un tema. | Presentar de manera clara y concisa las ideas principales de un texto. | Integrar y comparar las ideas principales de varios textos. |
Estructura | Introducción, desarrollo y conclusión. | Introducción, cuerpo y conclusión. | Introducción, desarrollo y conclusión. |
Fuentes | Pueden ser propias o de terceros. | Deben ser del texto original. | Deben ser de los textos originales que se integran. |
Este cuadro comparativo nos permite diferenciar claramente entre tres tipos de textos muy comunes en la escritura académica: ensayo, resumen y síntesis. Podemos observar las diferencias en cuanto a definición, extensión, objetivo, estructura y fuentes de cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta estas diferencias a la hora de escribir cada tipo de texto de manera efectiva y clara.
Deja una respuesta