Cuadro comparativo entre Hodgkin y No Hodgkin.

HodgkinNo Hodgkin
PrevalenciaMenos comúnMás común
Edad de apariciónEntre 15 y 35 años y mayores de 50 añosEntre 60 y 70 años
Células afectadasReed-SternbergLinfocitos B y T
SíntomasSudores nocturnos, fiebre, pérdida de peso, picazónGanglios linfáticos inflamados, fatiga, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso
TratamientoRadioterapia, quimioterapia, trasplante de células madreQuimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, trasplante de células madre
PronósticoMejor que No HodgkinDepende del tipo de linfoma y del estadio en que se encuentra

Este cuadro comparativo muestra las diferencias principales entre el linfoma de Hodgkin y el linfoma No Hodgkin. El linfoma de Hodgkin es menos común que el linfoma No Hodgkin y afecta principalmente a personas entre 15 y 35 años y mayores de 50 años. El linfoma de Hodgkin afecta las células Reed-Sternberg, mientras que el linfoma No Hodgkin afecta los linfocitos B y T.

Los síntomas del linfoma de Hodgkin incluyen sudores nocturnos, fiebre, pérdida de peso y picazón, mientras que los síntomas del linfoma No Hodgkin incluyen ganglios linfáticos inflamados, fatiga, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.

El tratamiento para ambos tipos de linfoma incluye quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y trasplante de células madre. El pronóstico del linfoma de Hodgkin es generalmente mejor que el del linfoma No Hodgkin, aunque esto depende del tipo de linfoma y del estadio en que se encuentra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más