Cuadro comparativo entre la escuela nueva contemporánea y el enfoque neoliberal.

Escuela Nueva ContemporáneaEnfoque Neoliberal
VisiónColaborativa y humanistaCompetitiva y enfocada en el mercado
ObjetivoDesarrollar habilidades y valores para la vidaFormar individuos productivos y eficientes
MetodologíaAprendizaje significativo y participativoAprendizaje basado en la memorización y la repetición
ProfesoradoFacilitador del aprendizajeTransmisor del conocimiento
AlumnadoCentrado en el estudiante y su desarrollo integralCentrado en el logro y la competencia
EvaluaciónFormativa y continuaSumativa y basada en resultados

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la escuela nueva contemporánea y el enfoque neoliberal en la educación. Mientras que la primera se enfoca en el desarrollo integral del estudiante, promoviendo la colaboración y el aprendizaje significativo, el segundo se enfoca en la formación de individuos productivos y eficientes, promoviendo la competencia y el aprendizaje basado en la memorización y la repetición. Además, el rol del profesorado y la evaluación también difieren en ambos enfoques. Es importante tener en cuenta estas diferencias al momento de elegir un modelo educativo que se adapte a las necesidades individuales de cada estudiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más