Cuadro comparativo entre polietileno y poliéster.
Polietileno | Poliéster | |
---|---|---|
Composición | Polímero termoplástico obtenido a partir del etileno. | Polímero termoplástico obtenido a partir de ácido tereftálico y etilenglicol. |
Densidad | Baja densidad (LDPE) = 0.91-0.925 g/cm³, alta densidad (HDPE) = 0.94-0.965 g/cm³ | 1.38-1.39 g/cm³ |
Resistencia a la tracción | Baja (aproximadamente 20 MPa) | Alta (aproximadamente 50 MPa) |
Resistencia al impacto | Alta | Baja |
Resistencia al calor | Baja | Alta |
Resistencia a la humedad | Alta | Baja |
Usos comunes | Bolsas de plástico, envoltorios, tuberías, juguetes, botellas, contenedores. | Ropa, cortinas, tapicería, lonas, cuerdas, envases, fibras textiles. |
Este cuadro comparativo muestra las diferencias entre el polietileno y el poliéster en términos de composición, densidad, resistencia a la tracción, resistencia al impacto, resistencia al calor, resistencia a la humedad y usos comunes. Aunque ambos son polímeros termoplásticos, tienen propiedades muy diferentes. El polietileno es flexible, resistente a la humedad y al impacto, pero tiene una baja resistencia a la tracción y al calor. Por otro lado, el poliéster es más resistente a la tracción y al calor, pero tiene una menor resistencia al impacto y a la humedad.
En términos de usos comunes, el polietileno se utiliza principalmente en productos como bolsas de plástico, envoltorios, tuberías, juguetes, botellas y contenedores. Mientras tanto, el poliéster se utiliza en la fabricación de ropa, cortinas, tapicería, lonas, cuerdas, envases y fibras textiles.
Si está buscando un material para un proyecto específico, es importante considerar las propiedades de cada material antes de tomar una decisión.
Deja una respuesta