Cuadro comparativo: Especiación alopatrica vs. especiación simpatrica.

AspectoEspeciación alopatricaEspeciación simpatrica
DefiniciónProceso de especiación que ocurre cuando una población se divide geográficamente y evoluciona de manera aislada.Proceso de especiación que ocurre cuando una población se divide en un mismo territorio y evoluciona sin estar geográficamente aislada.
Tipo de barrera reproductivaBarrera reproductiva geográfica (vicarianza).Barrera reproductiva ecológica (selección natural).
Distancia geográficaHay una separación física entre las poblaciones.Las poblaciones coexisten en el mismo territorio pero están aisladas reproductivamente.
Tasa de especiaciónMás común y más lenta.Menos común y más rápida.
EjemplosIslas Galápagos, Cíclidos del Lago Victoria.Mariposas Heliconius, Pescados cíclidos de los Grandes Lagos africanos.

Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la especiación alopatrica y la especiación simpatrica. Mientras que la especiación alopatrica ocurre debido a la separación geográfica de una población, la especiación simpatrica ocurre cuando una población se divide en un mismo territorio debido a factores ecológicos. A pesar de estar en el mismo territorio, las poblaciones aisladas reproductivamente evolucionan de manera diferente.

La barrera reproductiva en la especiación alopatrica es geográfica, mientras que en la especiación simpatrica es ecológica. La primera es causada por la separación geográfica, mientras que la segunda es consecuencia de factores como la selección natural. La tasa de especiación es más lenta en la especiación alopatrica, ya que implica una separación geográfica que toma tiempo. En cambio, la especiación simpatrica es menos común pero más rápida en términos evolutivos.

Algunos ejemplos de especiación alopatrica son las Islas Galápagos y los Cíclidos del Lago Victoria, mientras que algunos ejemplos de especiación simpatrica son las mariposas Heliconius y los pescados cíclidos de los Grandes Lagos africanos. En resumen, este cuadro comparativo resume las principales diferencias entre estos dos procesos evolutivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más