Cuadro comparativo: Ética y Deontología.

AspectoÉticaDeontología
DefiniciónConjunto de principios morales que rigen el comportamiento humano.Conjunto de normas y deberes que regulan la conducta profesional de un individuo en su ámbito laboral.
OrigenDeriva del griego "ethos", que significa "costumbre".Deriva del griego "deon", que significa "deber".
Ámbito de aplicaciónSe aplica a cualquier contexto donde se presenten situaciones morales.Se aplica específicamente al ejercicio de una profesión.
ObjetivoBusca establecer principios que orienten la conducta humana hacia el bien común.Busca establecer normas y deberes que regulen la conducta profesional y protejan los derechos de los usuarios o clientes.
EnfoqueSe enfoca en la moralidad de las acciones.Se enfoca en los deberes y responsabilidades de los profesionales.
CarácterEs más subjetivo, depende de la percepción y valores de cada individuo.Es más objetivo, se basa en normas y deberes establecidos.
AplicaciónSe aplica en situaciones cotidianas, en las que se requiere tomar decisiones morales.Se aplica en situaciones laborales, en las que se debe cumplir con normas y deberes específicos.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la ética y la deontología. Mientras que la ética se enfoca en los principios morales que rigen la conducta humana en cualquier ámbito, la deontología se enfoca en los deberes y responsabilidades específicas de los profesionales en su ámbito laboral.

La ética es más subjetiva, ya que depende de la percepción y valores de cada individuo, mientras que la deontología es más objetiva, ya que se basa en normas y deberes establecidos. Ambas son importantes en su respectivo ámbito de aplicación y buscan orientar la conducta hacia el bien común y proteger los derechos de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más