Cuadro comparativo: Iglesia Ortodoxa vs. Iglesia Católica.

Iglesia OrtodoxaIglesia Católica
Fecha de fundación1054 DC33 DC
Cabeza de la IglesiaPatriarca Ecuménico de ConstantinoplaPapa
Idioma litúrgicoGriego, eslavo, rumano, armenio, árabe, georgiano, etc.Latín, aunque se utiliza más comúnmente el idioma local.
DoctrinaBasada en los siete concilios ecuménicos y la tradición oral.Basada en la interpretación de la Biblia y la tradición oral.
AdoraciónUso de iconos y santos como intermediarios entre Dios y el hombre.Uso de imágenes sagradas y veneración de los santos.
SacramentosSiete sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, matrimonio, ordenación).Siete sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, matrimonio, ordenación) y otros sacramentales (como las bendiciones).
Relación con el EstadoIndependiente del Estado.Ha tenido una relación cercana con algunos Estados en el pasado, pero actualmente se considera independiente del Estado.

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica. Ambas iglesias comparten algunas creencias y prácticas, pero tienen diferencias significativas en cuanto a su estructura, doctrina y adoración. La Iglesia Ortodoxa se basa en los siete concilios ecuménicos y la tradición oral, mientras que la Iglesia Católica se basa en la interpretación de la Biblia y la tradición oral. Además, la Iglesia Ortodoxa utiliza iconos y santos como intermediarios entre Dios y el hombre, mientras que la Iglesia Católica utiliza imágenes sagradas y veneración de los santos. En cuanto a los sacramentos, ambas iglesias reconocen siete sacramentos, pero la Iglesia Católica también tiene otros sacramentales como las bendiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más