Cuadro comparativo sobre el manejo de la muerte en distintas etapas del desarrollo.

Etapa del desarrolloReacciones emocionalesManejo de la muerteApoyo recomendado
Infancia (0-2 años)Incapacidad para comprender la muerteN/AApoyo a los padres/cuidadores para manejar su propio dolor y estrés
Edad preescolar (3-5 años)Comienzan a comprender que la muerte es permanente, pero no la ven como algo universalConfusión, miedo y ansiedadExplicaciones simples y honestas sobre la muerte. Apoyo emocional y actividades que ayuden a expresar emociones
Edad escolar (6-12 años)Comprenden la muerte como algo universal e inevitable, pero pueden tener problemas para aceptarla como parte de la vidaTemor a la muerte, tristeza, culpa y enfadoExplicaciones claras y honestas sobre la muerte. Apoyo emocional y actividades que ayuden a expresar emociones. Terapia individual o en grupo si es necesario
Adolescencia (13-19 años)Comprenden la muerte como algo universal e inevitable, pero pueden tener problemas para aceptarla como parte de la vida. Pueden sentirse invencibles y no pensar en la muertePreocupación por la propia muerte y la de los demás. Pueden experimentar depresión y ansiedadExplicaciones claras y honestas sobre la muerte. Apoyo emocional y actividades que ayuden a expresar emociones. Terapia individual o en grupo si es necesario
Adultez (20-65 años)Comprenden la muerte como algo universal e inevitable. Pueden tener preocupaciones financieras y por el futuro de sus seres queridosAnsiedad, miedo, tristeza y aceptaciónApoyo emocional y actividades que ayuden a expresar emociones. Terapia individual o en grupo si es necesario. Planificación financiera y de cuidados de salud a largo plazo
Tercera edad (65+ años)Comprenden la muerte como algo universal e inevitable. Pueden preocuparse por la calidad de vida y la dignidad en la muertePreocupación por la propia muerte y la de los seres queridos. AceptaciónApoyo emocional y actividades que ayuden a expresar emociones. Terapia individual o en grupo si es necesario. Planificación de cuidados de salud y de los finales de vida

Este cuadro comparativo presenta cómo diferentes etapas del desarrollo afectan a la manera en que las personas reaccionan emocionalmente a la muerte y cómo manejan el proceso de duelo. Además, se incluyen recomendaciones para el apoyo emocional y el tratamiento adecuado en cada etapa del desarrollo. Este cuadro puede ser utilizado por profesionales de la salud mental y por personas que deseen entender mejor cómo abordar la muerte en diferentes etapas de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más