Cuadro comparativo sobre resolución de problemas y toma de decisiones
Resolución de problemas | Toma de decisiones | |
---|---|---|
Definición | Proceso de encontrar soluciones a un problema | Proceso de elegir entre varias opciones |
Objetivo | Resolver un problema específico | Seleccionar la mejor opción entre varias |
Enfoque | Analítico | Intuitivo |
Roles | Resolutor de problemas y equipo | Tomador de decisiones y equipo |
Proceso | 1. Identificar el problema 2. Analizar el problema 3. Generar soluciones 4. Evaluar las soluciones 5. Implementar la solución | 1. Identificar el problema 2. Definir los criterios de decisión 3. Generar opciones 4. Evaluar las opciones 5. Seleccionar la mejor opción |
Ejemplos | Resolver un problema de productividad en una empresa | Elegir el mejor proveedor para una compra importante |
Este cuadro comparativo presenta las principales diferencias entre la resolución de problemas y la toma de decisiones. Mientras que la resolución de problemas se enfoca en encontrar soluciones a problemas específicos, la toma de decisiones se enfoca en elegir entre varias opciones. Además, la resolución de problemas es un proceso analítico, mientras que la toma de decisiones es más intuitiva. Los roles en cada proceso también son diferentes, con un resolutor de problemas liderando el proceso de resolución de problemas y un tomador de decisiones liderando el proceso de toma de decisiones. Ambos procesos tienen un enfoque en la identificación del problema y la evaluación de opciones, pero el proceso específico varía.
En conclusión, este cuadro comparativo es una herramienta útil para comprender las diferencias entre la resolución de problemas y la toma de decisiones, y cómo cada proceso puede ser utilizado en diferentes situaciones empresariales.
Deja una respuesta