Cuadro comparativo: Teoría Conductista vs. Cognitiva.

Teoría ConductistaTeoría Cognitiva
OrígenesEstudios de comportamiento animal y condicionamientoEstudios de procesamiento de información en humanos
EnfoqueEstímulo-respuestaProcesamiento de información
ObjetivoModificar comportamientos mediante refuerzos y castigosComprender cómo los seres humanos procesan y utilizan la información
AprendizajeAsociación de estímulos y respuestasAdquisición y procesamiento de información
MemoriaAlmacenamiento de respuestas asociativasAlmacenamiento y recuperación de información
ConductaConsecuencia de estímulos y respuestasResultado del procesamiento de información y toma de decisiones
Técnicas de enseñanzaRefuerzo positivo y negativo, modelamientoEnseñanza basada en el procesamiento y uso de la información

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la teoría conductista y la teoría cognitiva en cuanto a sus orígenes, enfoque, objetivos, aprendizaje, memoria, conducta y técnicas de enseñanza. Mientras que la teoría conductista se enfoca en modificar comportamientos mediante refuerzos y castigos, la teoría cognitiva se enfoca en comprender cómo los seres humanos procesan y utilizan la información. Además, la teoría conductista se basa en la asociación de estímulos y respuestas, mientras que la teoría cognitiva se enfoca en el procesamiento de información y toma de decisiones. En cuanto a las técnicas de enseñanza, la teoría conductista utiliza refuerzo positivo y negativo, mientras que la teoría cognitiva se enfoca en la enseñanza basada en el procesamiento y uso de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más