Cuadro comparativo: Tipos de fracturas.
Características | Fractura cerrada | Fractura abierta | Fractura conminuta | Fractura por estrés |
---|---|---|---|---|
Definición | Rotura del hueso sin herida en la piel | Rotura del hueso con herida en la piel | Rotura del hueso en múltiples fragmentos | Rotura del hueso debido a un esfuerzo repetitivo |
Causa | Lesión traumática directa o indirecta | Lesión traumática directa con ruptura de piel | Lesión traumática directa con múltiples fragmentos óseos | Actividades repetitivas sin descanso adecuado |
Síntomas | Dolor, inflamación, hematoma | Dolor, inflamación, hematoma, herida en la piel | Dolor, deformidad, posible pérdida de función | Dolor en el área afectada, posible hinchazón |
Tratamiento | Inmovilización con yeso o férula, reposo | Cirugía para limpiar la herida, inmovilización con yeso o férula, reposo | Cirugía para colocar los fragmentos óseos en su lugar, inmovilización con yeso o férula, reposo | Reposo, cambios en la actividad física |
Este cuadro comparativo muestra las características más relevantes de los cuatro tipos de fracturas más comunes. La fractura cerrada y abierta son las más conocidas, pero la fractura conminuta y la fractura por estrés también son importantes. La fractura cerrada se produce cuando un hueso se rompe sin afectar la piel, mientras que la fractura abierta es cuando la rotura del hueso se acompaña de una herida en la piel. La fractura conminuta es cuando el hueso se rompe en múltiples fragmentos, y la fractura por estrés es causada por actividades repetitivas sin descanso adecuado. El tratamiento varía según el tipo de fractura, pero generalmente incluye reposo y la inmovilización con yeso o férula.
Deja una respuesta