Similitudes entre contabilidad de costos y financiera: cuadro comparativo
Contabilidad de costos | Contabilidad financiera | |
---|---|---|
Objetivo | Proporcionar información para la toma de decisiones internas de la empresa. | Proporcionar información financiera a los usuarios externos, como inversionistas y autoridades. |
Enfoque | Centrado en la gestión de costos y la mejora de la eficiencia de la empresa. | Centrado en el registro y presentación de información financiera de acuerdo a las normas contables. |
Información financiera | Proporciona información detallada sobre costos y gastos de producción. | Proporciona información financiera resumida sobre el rendimiento financiero de la empresa. |
Usuarios de la información | Directivos y gerentes de la empresa. | Inversionistas, analistas financieros, autoridades y público en general. |
Normas contables | No existe una norma contable específica para la contabilidad de costos, aunque se pueden utilizar principios contables generales. | Se rige por normas contables establecidas por organismos reguladores (como la NIIF). |
Este cuadro comparativo muestra las principales similitudes entre la contabilidad de costos y la contabilidad financiera. Ambas disciplinas están orientadas a proporcionar información relevante para la toma de decisiones de la empresa, pero difieren en su enfoque y en los usuarios de la información. La contabilidad de costos se centra en la gestión de costos y la eficiencia de la empresa, mientras que la contabilidad financiera se centra en el registro y presentación de información financiera de acuerdo a las normas contables. Ambas disciplinas utilizan diferentes normas contables, aunque en la contabilidad de costos no hay una norma específica.
Deja una respuesta