Comparación de características entre procariotas y eucariotas

CaracterísticaProcariotasEucariotas
NúcleoAusentePresente
Membrana nuclearAusentePresente
Membrana celularPresentePresente
Pared celularPresentePresente (en plantas y hongos)
Orgánulos citoplasmáticosAusentes o escasosPresentes
TamañoPequeños (1-5 micras)Grandes (10-100 micras)
ReproducciónPor fisión binariaPor mitosis o meiosis
ADNCircularLineal
Transcripción y traducciónSimultáneasSeparadas en tiempo y espacio

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre los dos tipos de células más comunes en la naturaleza: las procariotas y las eucariotas. Las células procariotas son más simples y pequeñas, y carecen de membrana nuclear y orgánulos citoplasmáticos bien definidos. En cambio, las células eucariotas son más complejas y grandes, y tienen un núcleo bien definido y orgánulos citoplasmáticos que realizan funciones específicas.

Una de las diferencias más importantes entre los dos tipos de células es la presencia de un núcleo. En las células procariotas, el ADN se encuentra libre en el citoplasma, mientras que en las células eucariotas está protegido en el núcleo por una membrana nuclear. Además, las células eucariotas tienen un sistema de endomembranas que les permite realizar funciones especializadas, como la digestión y la síntesis de proteínas, de manera más eficiente que las células procariotas.

En resumen, este cuadro comparativo es una herramienta útil para entender las diferencias fundamentales entre los dos tipos de células más comunes en la naturaleza, y para comprender la evolución de la vida en nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más