Cuadro comparativo entre AMPi e IMPI.
Aspecto | AMPi | IMPI |
---|---|---|
Objetivo | Protección de invenciones | Protección de la propiedad industrial |
Ámbito de protección | Nacional | Nacional e internacional |
Tipos de protección | Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazado de circuitos integrados | Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, denominaciones de origen y variedades vegetales |
Requisitos de patentabilidad | Novedad, actividad inventiva y aplicabilidad industrial | Novedad, actividad inventiva y aplicación industrial o utilidad |
Examen de fondo | Sí | No |
Duración de la protección | 20 años para patentes y modelos de utilidad, 15 años para diseños industriales y 10 años para esquemas de trazado de circuitos integrados | 10 años para marcas, renovable indefinidamente; 15 años para diseños industriales, renovable por 15 años más; 20 años para patentes y modelos de utilidad, no renovable |
Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la AMPi e IMPI en cuanto a la protección de invenciones y propiedad industrial en México. AMPi se enfoca en la protección de invenciones y ofrece protección nacional para patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y esquemas de trazado de circuitos integrados. Mientras tanto, IMPI ofrece protección tanto nacional como internacional para una variedad de tipos de propiedad industrial, incluyendo patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, denominaciones de origen y variedades vegetales.
Además, IMPI no realiza un examen de fondo para las solicitudes de patentes, mientras que AMPi sí lo hace. La duración de la protección también varía entre ambas instituciones, siendo la duración de la protección de 20 años para patentes y modelos de utilidad en AMPi, mientras que en IMPI la duración es de 20 años para patentes y modelos de utilidad, 15 años para diseños industriales y 10 años para marcas.
En resumen, ambas instituciones ofrecen protección para la propiedad industrial, pero con enfoques diferentes y con diferencias importantes en cuanto a tipos de protección, requisitos de patentabilidad, examen de fondo y duración de la protección.
Deja una respuesta