Comparación de células procariotas, eucariotas y virus: cuadro informativo.

Célula procariotaCélula eucariotaVirus
TamañoPequeño (1-10 micras)Grande (10-100 micras)Extremadamente pequeño (0.02-0.3 micras)
NúcleoAusentePresenteAusente
Membrana celularPresentePresenteAusente (proteína y lípidos)
OrgánulosAusentesPresentesAusentes
Método de reproducciónDivisión binariaMitosis y meiosisReproducción dentro de células huésped
Composición genéticaADN circularADN linealADN o ARN (nunca ambos)

Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre las células procariotas, eucariotas y los virus. Las células procariotas son las más simples y pequeñas, sin núcleo ni orgánulos, y se reproducen por división binaria. Por otro lado, las células eucariotas son más grandes y complejas, con un núcleo y orgánulos, y se reproducen por mitosis y meiosis. Los virus, aunque no son células, se asemejan a células procariotas en tamaño y estructura, y se reproducen dentro de células huésped. Además, los virus tienen una composición genética de ADN o ARN, mientras que las células tienen ADN. En resumen, este cuadro comparativo es útil para comprender las diferencias fundamentales entre las células procariotas, eucariotas y los virus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más