Comunicación asíncrona vs. síncrona: un cuadro comparativo de diferencias
Aspecto | Comunicación Asíncrona | Comunicación Síncrona |
---|---|---|
Definición | La comunicación que no ocurre en tiempo real, como el correo electrónico o los mensajes de texto | La comunicación que ocurre en tiempo real, como una llamada telefónica o una videoconferencia |
Interacción | Los participantes no necesitan estar conectados al mismo tiempo para comunicarse | Los participantes necesitan estar conectados al mismo tiempo para comunicarse |
Estructura | Las conversaciones suelen ser más largas y detalladas, con más tiempo para procesar y responder | Las conversaciones suelen ser más cortas y directas, con respuestas inmediatas y menos tiempo para procesar |
Asincronía | Los mensajes pueden ser enviados y recibidos en diferentes momentos, permitiendo la comunicación en diferentes horarios y zonas horarias | La comunicación sólo puede ocurrir en el momento en el que los participantes están conectados |
Revisión | Los mensajes pueden ser revisados y editados antes de ser enviados | Las respuestas son inmediatas y no pueden ser revisadas o editadas antes de ser enviadas |
Comunicación no verbal | La comunicación no verbal se pierde, lo que puede llevar a malentendidos | La comunicación no verbal se conserva, lo que puede ayudar a la comprensión y a la empatía |
En resumen, la comunicación asíncrona y síncrona tienen diferencias notables en cuanto a su definición, interacción, estructura, asincronía, revisión y comunicación no verbal. Es importante conocer estas diferencias al elegir la forma de comunicación más adecuada para cada situación.
Subir
Deja una respuesta