Comparación de funciones matemáticas en un problema: un cuadro analítico

FunciónFórmulaDescripción
Función linealy = mx + bRepresenta una línea recta en un plano cartesiano. "m" es la pendiente y "b" es la ordenada al origen.
Función cuadráticay = ax^2 + bx + cRepresenta una parábola en un plano cartesiano. "a" es la concavidad de la parábola y "c" es la ordenada al origen.
Función exponencialy = ab^xRepresenta un crecimiento o decrecimiento exponencial en un plano cartesiano. "a" es el valor inicial y "b" es la base.
Función logarítmicay = logbxRepresenta la inversa de una función exponencial en un plano cartesiano. "b" es la base del logaritmo.
Función trigonométricay = f(x) = A sin(Bx + C) + DRepresenta una función periódica en un plano cartesiano. "A" es la amplitud, "B" es la frecuencia, "C" es la fase y "D" es la traslación vertical.

Este cuadro comparativo muestra las diferentes funciones matemáticas que se utilizan comúnmente en un problema matemático. Cada función tiene una fórmula y una descripción que ayuda a entender cómo se comporta en un plano cartesiano. Es importante conocer estas funciones para poder resolver problemas de manera efectiva y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más